13 de junio de 2015
Local de la Asociación Juana Manuela Gorriti/Red Nosotras en el Mundo.
El Talar de Mendiolaza.
Córdoba.
Revolución de los cuerpos, de las familias, en las organizaciones, de los pueblos… la gran revolución…
Con la participación de 24 compañer*s empapadas de recuerdos más lejanos, más próximo la emoción y la sororidad inundaron el espacio compartido. Brotaron los abrazos, las risas, las sorpresas, la nostalgia, las utopías…los caminos recorridos… recreando una mística propia de esos tiempos.
Las palabras que circularon y se vivenciaron en muy diversos contextos discursivos fueron feminismo y revolución…y así quisimos nombrar a este segundo encuentro.
Quienes asumieron la coordinación del taller arriesgaron como consigna para orientar las reflexiones e intercambios, la de evocar, recordar y traer para compartir colectivamente momentos, hechos, lecturas, situaciones que dieran cuenta de esas décadas.
Los relatos y narraciones, escuchados con cuidadosa atención, estuvieron plagados de referencias a lo comunitario, lo colectivo, la construcción colectiva, lo organizativo y las organizaciones, las luchas, la solidaridad, las rupturas, las búsquedas, los riesgos, la audacia, las rebeldías y las convicciones de que la revolución era posible, que estaba siendo.
La mística revolucionaria, transformadora, rebelde dio lugar a reconocerse en la alegría y las utopías, en el dolor y el horror, en la diversidad de experiencias personales y organizativas, en las distintas posiciones y acciones colectivas, personales, grupales… siempre políticas.